Si te gusta el helado y hacés deporte, no vas a tener problemas con la balanza
El helado es un alimento que muchos deportistas evitan tomar, pero es un alimento saludable si se toma con moderación y puede incluirse en cualquier dieta de forma sana y equilibrada ya que, aporta gran número de nutrientes necesarios para el organismo tales como calcio, vitamina B2, proteínas de alta calidad, lactosa y además de fósforo, magnesio, potasio y vitaminas A y B6.
Los helados de leche aportan grandes dosis de calcio, de hecho, con la ingesta de 100 g de helado de crema, leche o helado, se consumen entre un 10 y un 20% de la cantidad diaria recomendada de este nutriente.
Además, no hay que olvidar que un consumo de 100 g de helado de crema, de leche o helado proporciona entre un 5 y un 10% de la cantidad de proteína que se necesita diariamente.
A pesar de su alto contenido en grasas, un deportista puede comer un helado siempre que escoga variedades sencillas y evite los ‘toppings’. Una porción de helado de vainilla (72g) aporta 145 calorías. Bastan 15 minutos de carrera, 18 min. de natación, o 37 minutos andando para quemar esas calorías (para una persona de 75 kg de peso).
Si aún así te preocupa el aporte calórico, escoge sorbetes y helados de agua y frutas, aportan más vitaminas y minerales y son mucho más bajos en calorías. Un sorbete de limón sin leche aporta 75 calorías por ración, por lo que puedes quemarlo con 8 min. de carrera, 9 min. de natación o 19 min. andando.
¿A qué apetece comer helado? Pues ya sabes a disfrutarlo y luego a quemarlo entrenando para dejar la conciencia tranquila
Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas) | |
Valor energético | 201 kcal |
Proteínas | 3,5 g |
Hidratos de carbono | 23,6 g |
Grasas | 11 g |
Calcio | 128 mg / 13% de la CDR |
Vitamina B2 | 0,24 mg / 14% de la CDR |
Vitamina A | 421 UI / 8% de la CDR |
Fuente: Sportlife