Los alimentos que no deben faltar en la nutrición del corredor
Como ya hemos explicado en otras ocasiones, para poder alcanzar las metas que te propongas en tu entrenamiento o carrera es fundamental que estés bien alimentado e hidratado.
Si no es así, es difícil que puedas dar lo mejor para alcanzar la meta propuesta ya que si comés de forma inadecuada te sentirás pesado, cansado o simplemente sin motivación.
Ante de correr es importante que te hidrates. Tratá de beber al menos medio litro de agua media hora antes de comenzar a correr. Lo normal es beber unos dos litros al día pero si correr deberás beber más.
En cuanto a la alimentación es importante evitar en la medida de lo posible los alimentos procesados e intentar meter en tu despensa los siguientes alimentos:
Apio o zanahorias – Son vegetales con pocas calorías, perfectos para picar entre horas. Se pueden combinar con queso fresco.
Banana – Es un gran fuente de carbohidratos y potasio, ideal para tomar antes y después del entrenamiento o carrera.
Yogurt – Es una fuente de calcio y además ayuda a los estómagos sensibles. Mejor si elegís el desnatado.
Huevos – Son alimentos ricos en proteínas. Ayudan a recuperar los músculos dañados y a la reparación de los tejidos.
Pescado – Fuente de proteinas. El salmón es uno de los más completos al ser bajo en grasas y bueno para el ritmo cardíaco.
Lentejas – Es un alimento rico en fibra.
Pasta – Es un alimento lleno de carbohidratos y fibra..
Aceite de oliva – Hay que tomarlo en su justa medida. Proporciona grasas saludables y vitaminas.