Conocés el BOSU?
Es un Implemento deportivo y terapéutico utilizado en gimnasios y centros de rehabilitación para el trabajo de distintas cualidades motrices del paciente o deportista.
Su estructura está compuesta por una cara rígida plana con un diámetro aproximado de 90cms y una cara semi esférica (1/2 balón) con aire (presión variable) de aproximadamente 30cms de altura. La cara rígida y plana otorga la estabilidad al implemento y la cara semiesférica otorga la propiedad inestable al implemento.
Se puede utilizar con la cara rígida contra el suelo o con la cara esférica contra el suelo, según la gama de ejercicios que se quiera desarrollar y la complejidad y objetivo de estos. La inestabilidad producida es favorable para la intratabilidad del sujeto, ya que al ejecutar un ejercicio simple, como la sentadilla u otro, no solo se estará usando el grupo muscular principal, sino que se activaran músculos estabilizadores de tronco y tobillo, volviéndose un ejercicio mas completo.
UTILIZACIÓN
Al ser un implemento que genera inestabilidad a los apoyos del cuerpo permite estimular la estabilidad de las articulaciones, equilibrio del cuerpo, la coordinación inter muscular y la coordinación intramuscular.
Se puede utilizar para la rehabilitación de lesiones del aparato locomotor que han dejado secuelas en fuerza, equilibrio y propiosepción, como esguinces, desgarros musculares, cortes de ligamentos, fracturas y tendinopatias.
Se puede utilizar en entrenamiento para el desarrollo de fuerza y equilibrio, como com- plemento al entrenamiento general del deportista, sin importar su disciplina.
EJERCICIOS POSIBLES
Se pueden ejecutar ejercicios para
Implemento deportivo y terapéutico utilizado en gimnasios y centros de rehabilitación para el trabajo de distintas cualidades motrices del paciente o deportista. Su estructura está compuesta por una cara rígida plana con un diámetro aproximado de 90cms y una cara semi esférica (1/2 balón) con aire (presión variable) de aproximadamente 30cms de altura. La cara rígida y plana otorga la estabilidad al implemento y la cara semiesférica otorga la propiedad inestable al implemento.
Se puede utilizar con la cara rígida contra el suelo o con la cara esférica contra el suelo, según la gama de ejercicios que se quiera desarrollar y la complejidad y objetivo de estos. La inestabilidad producida es favorable para la intratabilidad del sujeto, ya que al ejecutar un ejercicio simple, como la sentadilla u otro, no solo se estará usando el grupo muscular principal, sino que se activaran músculos estabilizadores de tronco y tobillo, volviéndose un ejercicio mas completo.
UTILIZACIÓN
Al ser un implemento que genera inestabilidad a los apoyos del cuerpo permite estimular la estabilidad de las articulaciones, equilibrio del cuerpo, la coordinación inter muscular y la coordinación intramuscular.
Se puede utilizar para la rehabilitación de lesiones del aparato locomotor que han dejado secuelas en fuerza, equilibrio y propiosepción, como esguinces, desgarros musculares, cortes de ligamentos, fracturas y tendinopatias.
Se puede utilizar en entrenamiento para el desarrollo de fuerza y equilibrio, como com- plemento al entrenamiento general del deportista, sin importar su disciplina.
EJERCICIOS POSIBLES
Se pueden ejecutar ejercicios para
todo el cuerpo, separándolo en zonas, para piernas, región central o CORE y brazos.
PARA PIERNAS:
· Sentadillas
· Estocadas
· Abducción de piernas
· Punta de pie
· Multisalto
· Skiping
PARA CORE:
· Abdominales
· Dorsolumbares
· Oblicuos
· Bloque
PARA BRAZOS:
· Flexiones de brazos con apoyo de manos en BOSU
· Flexiones de brazos con apoyo de pies en BOSU
Luis Ibáñez Matabenitez
Masoterapeuta Deportivo
@francibanez